Hola, soy Elsa, una de las
creadoras de este blog y hoy me gustaría hablaros acerca de varios enlaces en los que
podemos encontrar información sobre la computación.
Este enlace me parece fiable ya que ha sido creado por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte además la información
que viene está redactada brevemente y a modo de resumen con un vocabulario
sencillo que facilita su comprensión y hace que la lectura sea más rápida
y amena. En él se nos habla acompañado de ejemplos conocidos e
imágenes sobre qué es la tecnología, descubrimientos claves durante el desarrollo
tecnológico desde la prehistoria hasta nuestros días, y al final encontraremos
un esquema con las ideas más importantes y una serie de actividades para
reforzar los contenidos aprendidos.
Aquí la
información está redactada de un modo mucho más extenso, lo que dificulta la
búsqueda de la información deseada y requiere
más tiempo, por eso yo personalmente recomiendo usar wikipedia para completar
el tema buscado después de haber consultado antes otros enlaces más resumidos,
aún así es considerada una de las páginas más fiables ya que es de las más
consultadas y cuya información es muy completa, aunque hay gente que piensa que al poder editar cualquiera el contenido es menos fiable.
En este enlace podemos
encontrar la historia sobre las computadoras personales (computadoras que se
han ido creando, microprocesadores etc.)
![]() |
imagen |
Esta página parece
bastante fiable ya que es de la Universidad de la Havana, en ella aparecen los
objetivos y nos dice en qué consiste la carrera de la Ciencia de Computación.
Considero que para un público no muy entendido en el campo de la computación resulta difícil de comprender por el vocabulario empleado.
Para uno de los trabajos de clase
que tuvimos que realizar obtuve bastante información en monografías ya
que viene explicado de una manera sencilla con acompañamiento de algunas
imágenes y cuya extensión no es exageradamente larga, con lo que es más fácil
encontrar lo que deseamos, por todo esto la considero una página fiable y
también porque la información que viene es muy parecida o coincide con las de otras páginas. En esta página encontraremos
diferencias entre los tipos de computadoras, información sobre la historia de
la computación , el por qué se pasa de una generación a otra del Hardware ...
Y por último aquí encontramos
de marera resumida, fácil y rápida de comprender (ya que contiene abundantes
imágenes para acompañar las explicaciones y el vocabulario empleado es
sencillo) las diferencias sobre el hardware y el software, en qué consiste el
sistema binario y como clasificar las computadoras que han ido surgiendo a lo
largo de la historia, en distintas generaciones. Pienso que es bastante fiable
ya que ha sido creada por algún/os miembros de un colegio y al estar hecho para
alumnos de cuarto de la E.S.O no es necesario tener un alto conocimiento sobre
el tema por ello lo podría incluso haber redactado un alumno.
¡Espero
que esta entrada os sea útil para que encontréis información de forma correcta
y rápida! ¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario