martes, 9 de diciembre de 2014

¿Por que nos funcionan la odenadores?

Muchas veces nos hemos hecho está pregunta, algunas veces habremos obtenido respuesta, otras que no.
Para ambas partes Informa2 os presenta una diapositivas, en la que descubrirás, el porque y como funcionan los ordenadores. Pero no te contaremos la larga estructura del ordenador, si no que te contaremos la parte mas importante, el disco duro. Está parte es la responsable de que lo que nosotros queremos guardar, se quede en nuestro ordenador, y podamos acceder a ello. Bueno sin mas dilatación Informa2 os presenta nuestra presentación sobre "EL DISCO DURO"
Nuestra Presentación

martes, 18 de noviembre de 2014

MEOGRAPH

Hola este es mi Meograph y en él os expongo los 10 hitos más importantes de la computación. He seleccionado estos ya que son un gran paso del hombre en la computación universal.!Espero que os guste¡Meograph de Christian

MEOGRAPH

Este es mi Meograph mi Meograph.

Meograph!

Hola, yo he considerado importantes los siguientes inventos porque a partir de ellos (ábaco) surgió la idea de crear nuevos aparato de cálculo y se llegaron a construir los ordenadores (IBM PC etc) que ahora son progenitores de inventos actuales (como el Ipad); porque facilitaron la comunicación entre las personas (Internet, correo electrónico); otros nos permiten buscar información (google) y almacenarla(CD-ROM); porque gracias ellos podemos ejecutar los programas(microprocesador) o porque gracias a ellos el control del interface es más sencillo (windows, ratón).
Los podéis encontrar aquí

La historia de la computación

Meograph de Alex. Hola, este es mi meograph y aquí os he puesto los hitos mas importantes de la informática para mí , porque gracias a estos hitos, la informática no seria lo que es ahora mismo y gracias a estos hitos se han podido dar saltos y pasos muy importantes en la informática. Los hitos que mas importantes me parecen y he puesto son:
                                                 1-Algebra de Boole
                                                 2-ENIAC
                                                 3-COBOL
                                                 4-UNIX
                                                 5-Apple I
                                                 6-Wordstar
                                                 7-Ordenador Compass
                                                 8-Linux
                                                 9-Google
                                                10-Wikipedia

El Enlace de Ventura

Yo en mi entrada he hablado sobre 10 hitos, que al menos para mi son importantes, ya que con ellos, se ha modificado o revolucionado de alguna manera la computación. Por ejemplo he puesto ejemplos como el Windows 95, o el IBM PC.  También buscadores como el de Google, o el cambio actual a los Smartphones y las populares Google Glasses
Ademas de elementos básicos como el Ábaco, la Eniac, etc...
Todo esto esta en mi Meograph, al cual podéis acceder pinchando ahí arriba en "Meograph de Ventura"

miércoles, 29 de octubre de 2014

Razonamiento de los enlaces

Este es el primer enlace :https://www.schoology.com/link?a=56818370&path=http%3A%2F%2Frecursostic.educacion.es%2Fsecundaria%2Fedad%2F4esotecnologia%2Fquincena1%2F4q1_index.htm
-En este enlace se da una información bastante completa y fiable pero en mi opinión no tiene demasiada importancia.Es muy didáctico ya que es fácil de entender y de aprender y va acompañado de imágenes que facilitan la lectura. También hay una serie de ejercicios para comprobar lo aprendido.
Este es el segundo enlace :https://www.schoology.com/link?a=56818372&path=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FHistoria_de_las_computadoras_personales
-En este enlace se puede hallar una información bastante útil y completa. Este enlace trata sobre un tema en concreto: la historia de las computadoras personales. Es fiable y extenso lo que te permite una mayor idea de lo que son las computadoras personales y a mi me parece que es el enlace más adecuado comparado con los otros cuatro.
Este es el tercer enlace :https://www.schoology.com/link?a=56818374&path=http%3A%2F%2Fwww.uh.cu%2Fpregrado%2Fciencias-de-la-computacion
-En este enlace nos podemos dar cuenta de la diferencia que hay con los anteriores. Se da una información no muy extensa y es la típica pagina que se utiliza como referencia no como  fuente de información aunque se pueda sacar alguna idea.En mi opinión faltaría poner algunas  imágenes dedicadas a la computación.
Este es el cuarto enlace :https://www.schoology.com/link?a=56818376&path=http%3A%2F%2Fwww.monografias.com%2Ftrabajos%2Fhistocomp%2Fhistocomp.shtml
-En este enlace se puede apreciar la información exacta sobre la computación. También se puede decir que es completa, adecuada, didáctica, etc.Se dan enlaces e imágenes que facilitan la lectura y alguna información ya se da en otros enlaces.Este es el segundo enlace que más me ha llamado la atención por que la información es bastante útil.
Este es el quinto y ultimo enlace :https://www.schoology.com/link?a=56818378&path=http%3A%2F%2Fwww.slideshare.net%2Fslideshow%2Fembed_code%2F2277309
-En este enlace se puede hallar una información no muy completa pero bastante útil.El juego de imágenes, ejemplos y esquemas convierte a  este en uno de los enlaces más didácticos comparado con los otros.
                           Bueno espero que os sea muy útil esta publicación.¡Un saludo!

jueves, 23 de octubre de 2014

RAZONAMIENTO SOBRE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Hola, soy Christian uno de los creadores de este blog y voy a comentar  varios enlaces de la historia de la computación.
 
 

Cómo hacer tu búsqueda rápida y veraz.

Hola, soy Elsa, una de las creadoras de este blog y hoy me gustaría hablaros acerca de varios enlaces en los que podemos encontrar información sobre la computación.

 Este enlace me parece fiable ya que ha sido creado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte además la información que viene está redactada brevemente y a modo de resumen con un vocabulario sencillo que facilita su comprensión y hace que la lectura sea más rápida y amena. En él se nos habla acompañado de ejemplos conocidos e imágenes sobre qué es la tecnología, descubrimientos claves durante el desarrollo tecnológico desde la prehistoria hasta nuestros días, y al final encontraremos un esquema con las ideas más importantes y una serie de actividades para reforzar los contenidos aprendidos.

Aquí la información está redactada de un modo mucho más extenso, lo que dificulta la búsqueda de la información deseada y requiere más tiempo, por eso yo personalmente recomiendo usar wikipedia para completar el tema buscado después de haber consultado antes otros enlaces más resumidos, aún así es considerada una de las páginas más fiables ya que es de las más consultadas y cuya información es muy completa, aunque hay gente que piensa que al poder editar cualquiera el contenido es menos fiable.

 imagen
En este enlace podemos encontrar la historia sobre las computadoras personales (computadoras que se han ido creando, microprocesadores etc.)

Esta página parece bastante fiable ya que es de la Universidad de la Havana, en ella aparecen los objetivos y nos dice en qué consiste la carrera de la Ciencia de Computación. Considero que para un público no muy entendido en el campo de la computación resulta difícil de comprender por el vocabulario empleado.

Para uno de los trabajos de clase que tuvimos que realizar obtuve bastante información en monografías ya que viene explicado de una manera sencilla con acompañamiento de algunas imágenes y cuya extensión no es exageradamente larga, con lo que es más fácil encontrar lo que deseamos, por todo esto la considero una página fiable y también porque la información que viene es muy parecida o coincide con las de  otras páginas. En esta página encontraremos diferencias entre los tipos de computadoras, información sobre la historia de la computación , el por qué se pasa de una generación a otra del Hardware ...

Y por último aquí encontramos de marera resumida, fácil y rápida de comprender (ya que contiene abundantes imágenes para acompañar las explicaciones y el vocabulario empleado es sencillo) las diferencias sobre el hardware y el software, en qué consiste el sistema binario y como clasificar las computadoras que han ido surgiendo a lo largo de la historia, en distintas generaciones. Pienso que es bastante fiable ya que ha sido creada por algún/os miembros de un colegio y al estar hecho para alumnos de cuarto de la E.S.O no es necesario tener un alto conocimiento sobre el tema por ello lo podría incluso haber redactado un alumno.

¡Espero que esta entrada os sea útil para que encontréis información de forma correcta y rápida!  ¡Un saludo!


martes, 21 de octubre de 2014

TRUCOS Y CONSEJOS SOBRE LA FIABILIDAD DE LAS PAGINAS WEB

Hola, soy Alejandro uno de los creadores de este blog y os quería hacer una reflexión sobre algunas fuentes de información. La verdad es que hoy el día  no sabemos muy bien la diferencia entre una fuente fiable y una fuente no fiable porque es muy difícil saber diferenciarlas con claridad. Aquí os voy a dar unos consejos para que podáis aprender a diferenciarlas y saber buscar información correctamente.



Este sitio en principio, parece fiable debido a que la información esta bien redactada y explicada ¡¡¡pero cuidado¡¡¡ que este bien explicada y redactado no significa que sea verdad. yo creo sinceramente que si es fiable porque tiene ejercicios para practicar y da ejemplo acompañados con fotos que pueden ser útiles.

Historia de las computadoras personales - ...

Si te metes en esta web veras que es la wikipedia ¿la famosa pagina donde encuentras todo lo que quieres buscar verdad. mucha gente piensa que wikipedia es una pagina muy útil y muy importante mientras que otras personas no piensan lo mismo. Para mi esta es la mejor pagina de los enlaces que he nombrado pero no todo el mundo esta de acuerdo.

 Ciencias de la Computación | Universidad de ...

Este sitio para mi no es muy bueno porque hay paginas mejores para buscar la información ,es la típica chapa que dan en los libros que a todo el mundo nos aburre , la información seria mas divertida y vistosa si pusiera ejemplos y fotos.

 Historia de la Computación - Monografias.com

 Este sitio para mi no es tan bueno como otros sitios donde se pueden buscar la información porque aunque parezca que esta bien redactado y explicado no hace fácil su entendimiento y muchas veces puede ser aburrido. debería acompañarse de fotos y ejemplos para que sea mas completa la información y vistosa

Historia de la Informática (4º ESO)

Este es el último enlace que voy a explicar es el segundo enlace que mas me ha gustado porque es muy vistoso y hace la comprensión mas fácil mediante esquemas fotos etc.

Si quieres saber los trucos para encontrar paginas fíjate en los siguientes criterios:
1- Mira a que empresa o autor pertenece como por ejemplo si pertenece a una empresa o a una universidad famosa no es lo mismo que si lo escribe una empresa que nadie conoce.
2- No te fíes si ves que esta bien redactada porque aunque el lenguaje sea culto puede decir muchas cosas que son falsas. ¡¡¡nunca te fíes de las apariencias¡¡¡
3- Busca una pagina donde la información sea vistosa y recomendadas por personas que sepan sobre ese tema ,por ejemplo, profesores.

¡¡¡esto es todo amigos¡¡¡espero que disfrutéis y que hayáis aprendido¡¡¡saludos¡¡¡




lunes, 20 de octubre de 2014

La realidad de las fuentes de Información por Ventu Gafi

Hola soy Ventura Antequera y soy uno de los creadores de este blog, a continuación voy a reflexionar sobre las distintas fuentes de información que os voy a mostrar:
  1. Voy a empezar por la página web CIDEAD (perteneciente al Ministerio de Educación) (su URL es esta) . Esta página web es mas o menos o fiable, por que al pertenecer al ministerio de un gobierno, debe haber pasado unos controles para probar su veracidad y fiabilidad. En ella también encontramos enlaces adicionales de particulares, empresas, organizaciones, etc...En este enlace no se muestra gran cantidad de información, y la poca información que viene, viene de forma muy resumida, y tratando de forma muy superficial los avances del S.XXI, por no decir que ni siquiera lo trata.           En el final hay una página que es de repaso de todos los contenidos dados, utilizando un mapa conceptual para contar todos los sucesos desde la prehistoria hasta el año 2010, donde por cierto desde entonces, no se volvió a actualizar la página, por lo que esta falta de contenidos. En esta solo se nos habla de lo que se invento y la fecha o la época en la que se invento, con una excepción que es en el apartado del S.XXI donde nos habla de cuales son los avances que se esperan para esta época.
  2. Voy a seguir por la Historia de las computadoras personal, ofrecida por esta pagina de Wikipedia. Esta página web no esta falta de referencias, puesto que a cada producto al que se refiere, en la parte inferior de la página web se encuentran mas de 30 referencias que van redirigidas a la página web, desde donde presuntamente se ha sacado la información. A la hora de utilizar esta fuente de información debemos tener cuidado y tener seguridad de que, lo que vamos a poner es real o seguro, para ello, debemos contrastar la información con otras web que ofrezcan una mayor seguridad, ademas contando con el riesgo de que la página web pueda ser cambiada o modificada al libre antojo de cualquier persona. Ademas en cada apartado hay una gran cantidad de información en la cual la mayoría sobra, lo que tenemos que hacer es sacar la información mas importante. Cada producto puesto esta acompañado por una foto y al principio del todo por un esquema donde se nos dice lo que vamos a tratar. Ademas esta fuente se puede compartir y es pública ya que esta localizada en una wikia. En esta nos explica de forma cronológica todos los productos inventados, tanto si tienen mayor como menor importancia, incluso por ejemplo, si solo son accesorios. También explica quien los inventó y la manera de la que funcionan
  3. A continuación voy a reflexionar la historia sobre las ciencias de la computación según la web de La Universidad de la Habana. El contenido de esta página web es muy pequeño centrándose solo en para que sirve o las utilidades de la computación. Esta página web está falta de referencias, bien por que ha sido hecha de elaboración propia, o por el interés del gobierno cubano de que sus habitantes no sepan las ultimas novedades tecnológicas al encontrarse en un régimen dictatorial. Ademas de que ni siquiera es un texto divulgativo, sino que es un texto de introducción a esta carrera. No utiliza fotos, ni ningún medio para compartir la información.
  4. Voy a seguir con la historia de la computación contada por la página web de monografias. Esta página web tiene una gran cantidad de contenido, medianamente estructurado. Esta página web esta falta de referencias, por lo que no podemos probar su veracidad, así como la fama que tiene como poco fiable en la mayoría de estos artículos. Esta página web necesita una contratación en todos los productos que se muestran, aunque se puede dar hasta el caso de que algunos artículos hayan sido copiados directamente de la página web oficial del producto. Tiene una gran cantidad de información por lo que hay que ir cogiendo las partes mas importantes de cada uno de los productos. No utiliza ningún recurso, excepto que tiene la opción de compartirlo y traducirlo. Nos explica de manera redactada y un poco sencilla toda o casi toda la cronología acerca de la computadora añadiendo el autor y el año en el que la fabricaron
  5. Por último voy a reflexionar sobre la página web de Slideshare de la historia de la informática. Esta página web es muy interesante por que tiene un contenido hecho a nivel y medida de un alumno de secundaria. Lo malo de esta página web es que esta hecha por un alumno, el cual puede tener los mismos conocimientos de informática que cualquier otra persona de su edad, se puede saber que esta hecha por un alumno, porque al principio de la presentación nos indica el colegio (gallego) al que pertenece. Tampoco podemos constatar la fiabilidad de la información, al no poner en ningún sitio referencias sobre donde la ha sacado. Esto hace que tengamos que contrastarla. El autor a utilizado elementos como la diapositiva y un medio donde hacerla pública, como es slideshare. También el autor ha puesto elementos para compartir (como encontramos en uno de los laterales) y de seguir al dueño. En todas las diapositivas no explica de manera redactada lo hitos o sucesos mas importantes, así como cuando llego a determinados sitios el aparato, etc... Ademas de explicarnos con todo detalle el lugar o la época donde se invento, y su autor

jueves, 16 de octubre de 2014

Presentación Blog

¡BUENOS DIAS! Somos el grupo 2 de la clase de informática de 4ºESO del colegio Nuestra Señora de las Victorias de Madrid.
Este grupo esta formado por 5 miembros:

  • Elsa López
  • Sara Oviedo
  • Alejandro Mata
  • Ventura Antequera
  • Christian Ramiréz


Os damos la bienvenida a nuestro nuevo blog llamado Informa2, en el que os hablaremos de la informática de manera amena y divertida.

Estaremos publicando entradas sobre búsquedas de información, trabajos, hitos importantes sobre la historia de la computación que realizaremos a lo largo del curso escolar (9 meses aproximadamente)
Creamos este blog con la intención de informar a nivel internacional a la población. Para que esto sea mas fácil hemos creado una cuenta de twitter llamada @_informa2 y tambien contamos con otra cuenta en google + que se corresponde con el correo infoflilipensesg2@gmail.com en ambas publicaremos enlaces de fotos, vídeos, entradas y eventos de nuestro blog a menudo, por ello os recordamos que nos sigáis en ambas redes sociales.
Os invitamos a aportar comentarios sobre las publicaciones y así podremos conocer mejor vuestras opiniones; también podéis decirnos temas que os gustaría que tratáramos e incluso corregirnos supuestos fallos, faltas, pedirnos traducciones de artículos etc... También os invitamos a que mandéis al correo artículos, imágenes, enlaces de páginas web que traten sobre temas de la informática que os hayan gustado o incluso que hayáis redactado vosotros mismos para que podamos darlos a conocer a través de nuestro blog.
Os agradeceríamos que nos ayudarais con la difusión de nuestro blog y esperamos que disfrutéis leyendo y aprendiendo.
Este blog es para todo tipo de publico de todo el mundo asique no dudéis en preguntarnos cualquier duda y dejar vuestras opiniones . Este blog  os ayudará a animaros con la informática y saber todo lo básico que se da en nuestras clases de 4 de la eso de informática. espero que disfrutéis del blog. un saludo.