martes, 27 de enero de 2015

El Photoshop

Despues de tanto tiempo os voy a comenzar hablando sobre el programa Photoshop:
Este programa pertenece a la compañía Adobe. Sus características, son las siguientes.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Photoshop_CC_icon.pngPara editar una imagen en Photoshop, está debe de ser de algún formato conocido como por ejemplo .jpg   / .png  /  .gif     ,etc…  Esta característica es la mejor ya que esta herramienta soporta casi todo tipo de imagen, en concreto 20. Cuando se crea una imagen en el mismo programa, este te la convierte a su propio tipo de archivo, llamado PSD o PDD.
Esta herramienta permite la edición de fotos, con todas las características, que tenga el programa, o que incluso crees tú, ya que una persona con un grado de conocimiento medio del programa, puede crear incluso una plantilla.
El programa, además de permitir cambiar las características de la   imagen, permite introducir fragmentos de otras imágenes en la imagen que se está editando. 
También permite una de las mejores funciones, que es la de poner capas, las cuales sirven, tanto para añadir texto o para añadir formas de gráficos vectoriales.
La última característica importante, es que con las últimas versiones del programa, este permite editarlas y darles forma 3D.
Esas eran las características mas generales, pero ahora nos vamos a centrar en algunas concretas:
Recorte: Es una herramienta sencilla, puesto que nos permite quedarnos con la parte de la imagen que nosotros queremos, o separar los píxeles, utilizando dicho comando junto con enderezar, y cortar.
http://diegomattei.com.ar/wp-content/2008/03/breaking-apart-tutorial.jpgLas capas: Sirven para realizar diversas tareas, entre otras, componer varias imágenes, añadir texto a una imagen o añadir formas de gráficos vectoriales. La aplicación de un estilo de capa facilita la adición de efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo de resplandor
El Borrador: Cambia los píxeles al color de fondo o a un aspecto transparente. Si trabaja en el fondo o en una capa con la transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles.
Enlaces consultados:


No hay comentarios:

Publicar un comentario